Con la intención de promover el folklore a edades tempranas, la asociación creó una escuela desde su fundación, para así poder mantener el grupo a su paso por varias generaciones. Comenzando con una escuela muy reducida, la asociación ha conseguido en la actualidad una cantera que alcanza una centena de niños y niñas.
Los objetivos básicos, por tanto, se resumen en rescatar, conocer y difundir las costumbres y tradiciones de nuestros mayores, así como, en la plena integración de sus componentes a la asociación y a sus actividades, independientemente de sus características o capacidades, entre ellas se encuentra la celebración del día internacional de la danza el 29 de abril, realizando varias actos especiales para tal fecha.
Las clases se desarrollan con niños y niñas de 5 a 16 años que cada curso acuden a la sede para la preparación tanto física como artística y cultural de coros y danzas. Todo ello hasta la festividad de San Isidro Labrador, que es cuando se realiza el Festival Infantil de Coros y Danzas, en la pradera del Santo el día 15 de mayo.